viernes, 22 de octubre de 2010

Las Maquinitas.

Pocas cosas me llaman tanto la atención como los videojuegos. Empece a Jugar con el PSP de Ximena y la verdad mi sentí muy pero muy Tronko con esto de los Videoguegos y empece a recordar aquellos que jugábamos en los locales, tienditas, papelerías o simplemente la casa del vecino, cuando éramos jóvenes e impresionables. Tratando de recapturar toda esa aura neostálgica que marcaron mi infancia y adolescencia con el Street Fighter 2









A través de la ilustre historia de las maquinitas, hay pocos videojuegos que pueden clamar un antes y un después de su incepción. Street Fighter 2 no sólo puede escalar el Everest y gritarlo a los cuatro vientos, y nadie podría decir lo contrario. En 1991 llegó a nuestras vidas esta joyita, que, como se pueden dar cuenta por el número, era la secuela del menos reconocido SF I (de 1987). El Street Fighter I no es memorable por una sencilla razón: No es un gran juego (principalmente por su jugabilidad… o falta de ella. En serio, si te llegaba a salir un hadouken, había que partir a comprar un chesko porque era tu día de suerte… a decir verdad tenías más probabilidades de ganarte el chesko que de hacer un hadouken), pero sentó algunas de las bases que se mantendrían hasta el día de hoy: Por ejemplo, la presencia de 6 botones (una innovación a esa fecha, aunque no se encuentra en todas las versiones de este juego), salto y defensa a través de la palanca, y el uso combinado de comandos efectuados por la palanca y los botones con el fin de realizar súper ataques, entre otros
Cuando el Street Fighter II debutó, no dejó títere con cabeza. Estaba a la vanguardia en básicamente todo aspecto: Gráficas inmejorables para la época, un control (finalmente) fluido, una jugabilidad bien pensada, y personajes carismáticos, con una pequeña historia que les da una motivación para participar. Lógicamente, aplastó a la competencia. Su éxito produjo una miríada de clones que tuvieron diferentes grados de éxito. Pero Street Fighter sólo hay uno (de hecho hay caleta –versiones al menos– pero de eso más abajo).















En Street Fighter II nos dejo muchas cosas con sus personajes : CHUN-LI, la fantasía erótica de muchos ñoños digitales, y la “primera dama” de los juegos de pelea. Es cierto, ahora hay chicas mucho mejor graficadas y voluptuosas, pero nadie ha logrado ese nivel impacto y el staying power de la china del Spinning Bird Kick. Y a pesar de ser un cliché ambulante, fue uno de los primeros personajes femeninos que servían para algo más que dejarse raptar para servir de carnada para el héroe. Aparecen además: Zangief, un ejemplo que el comunismo, muchas cicatrices, un mohicano y un calzoncillo chiquito pueden hacer un luchador bastante letal; Guile, el über yankee que demostraba que su flash Kick no desafiaba tanto la gravedad como su peinado; E. Honda una mezcla de kabuki con sumo que reivindicó a los gordos de todo el mundo; Dhalsim el flacucho que convirtió al yoga en una forma de patear elongadamente y asar traseros como no se había visto antes; y Blanka el monstruo verde que todos amamos
Y cada personaje descontando sus personalidades, instauraron estilos de peleadores: Dhalsim ha sido copiado un millón de veces como el personaje lentote y con miembros que se estiran; Blanka es el santo patrono de los personajes freaks (algo que después casi todo juego tendría); Zangief es el clásico tanque, un monstruo que se ve torpe pero que con 2 llaves te dejaba listo para la foto; Honda y Guile como dos ejemplos de personajes de carga (el “atrás, adelante, golpe” que le dicen). SFII también agregó a cuatro jefes: el Perrazo Bison), al brutal Barlog, y al afeminadamente letal Vega.

Si la verdad, una chica que todos soñábamos y queríamos en esos momentos (Pinch.... Pubertos Calientes.!)

jueves, 21 de octubre de 2010

Asi soy y que, y que..!!!




Retomando eso del valagardismo, creo que es algo muy divertido por que con mi familia y mis amigos lo hemos tomado como una moda, una forma de expresarnos y en desmadre también.!


De echo el Valagardo # 1 en esto es el Buen Toño Moreno por eso les dejo estas pics para que lo conozcan y quienes ya lo conocen le avienten algunos piropos..

Asi soy y que.!


Bueno siguiendo con mi valagardismo, creo que es un buen momento para mostrarles algunas pics de mi vida.

Como ser Un Buen Padre.?




Como bien saben soy papa de dos hermosas niñas a quien nombramos Ximena y Gabriela, cuando supe que Ximena llegaría a mi vida me llego una preocupación que me daba vueltas en la cabeza todo el tiempo, esa preocupación era la de como ser un buen padre. Recuerdo que yo aun quería seguir con mis actividades cotidianas y no me daba cuenta que mi esposa era la sacrificada, yo hacia mi rol de lo económico y hasta que mi madre me hizo pensar en lo maravilloso que es involucrarse con los hijos., Me enamore totalmente de mi hija solo esperaba el momento de verla, darle su chupete, cambiarla, bañarla, dormirla, hacer todo por que estaba maravillado con ese ser tan increíble, Cuando nació Gabriela fue increíble por que a pesar de que ya tenia la experiencia de ser papa estaba muy emocionado y orgulloso. Fue una etapa muy dura en nuestras vidas, estábamos muy contentos y fascinados con la bebe, pero se complicaron las cosas mi esposa estuvo muchos días en el Hospital saliendo de una fuerte infección, mis hijas la extrañaban muchísimo mas Ximena por que diario me preguntaba ¿cuando voy a ver a mi mama? Yo sufría mucho al tener que dejarlas con su abuelita todos esos días para irme al trabajo, gracias a DIOS y a mi Familia que me apoyo en todo momento pudimos salir adelante. Mis hijas y mi esposa son mi razón de ser y es una de mis metas de vida lograr que mis hijas sientan que soy un buen padre, pero como lograr esto??? Empecé a preguntar y analizar la conducta de los “mejores papas” que conozco, que es lo que hacen?? Como lo hacen?? Después de investigar tuve como resultado una lista inmensa que no invente.! El hilo negro ni mucho menos, simplemente, puse en orden las ideas y experiencias de otros padres que han logrado tener éxito y ser considerados buenos padres. Pero como dicen tienes que vivirlo en carne propia.












La Sinceridad

Hola a Todos, les doy la Bienvenida a mi Blog. Esperando que les guste!
Creo que para muchos no
soy la Mejor persona del Mundo, y mucho menos
La más Querida. Y creo que Una de las virtudes mejor valorada por todas las personas es la Sinceridad, como los demás valores, no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.
La Sinceridad es un valor que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto que parece tan sencillo, a veces es lo que más cuesta trabajo. Utilizamos las "mentiras piadosas" en circunstancias que calificamos como de baja importancia, donde no pasa nada Obviamente, una pequeña mentira, llevará a otra más grande y así sucesivamente... hasta que nos sorprenden.Al inventar defectos o hacerlos más grandes en una persona, ocultamos el enojo o la envidia que tenemos. Con aires de ser "franco" o "sincero", decimos con facilidad los errores que comenten los demás, mostrando lo ineptos o limitados que son.
No todo esta en la palabra, también se puede ver la Sinceridad en nuestras actitudes. Cuando aparentamos lo que no somos, (normalmente es según el propósito que se persiga: trabajo, amistad, negocios, círculo social...), se tiene la tendencia a mostrar una personalidad ficticia: inteligentes, simpáticos, educados, de buenas costumbres... En este momento viene a nuestra mente el viejo refrán que dice: "dime de que presumes... y te diré de que careces"; gran desilusión causa el descubrir a la persona como era en la realidad, alguna vez hemos dicho o escuchado: "no era como yo pensaba", "creí que era diferente", "si fuese sincero, otra cosa sería"...Cabe enfatizar que "decir" la verdad es una parte de la Sinceridad, pero también "actuar" conforme a la verdad, es requisito indispensable. El mostrarnos "como somos en la realidad", nos hace congruentes entre lo que decimos, hacemos y pensamos, esto se logra con el conocimiento y la aceptación de nuestras cualidades y limitaciones,En ocasiones faltamos a la Sinceridad por descuido, utilizando las típicas frases "creo que quiso decir esto...", "me pareció que con su actitud lo que realmente pensaba era que...”; tal vez y con buena intención, opinamos sobre una persona o un acontecimiento sin conocer los hechos. Ser sincero, exige responsabilidad en lo que decimos, evitando dar rienda suelta a la imaginación o haciendo suposiciones.Para ser sincero también se requiere "tacto", esto no significa encubrir la verdad o ser vagos al decir las cosas. Cuando debemos decirle a una persona algo que particularmente puede incomodarla (pensemos en cosas como: su modo de vestir, mejorar su lenguaje, el trato con los demás o la manera de hacer y terminar mejor su trabajo), primeramente debemos ser conscientes que el propósito es "ayudar" o lo que es lo mismo, no hacerlo por disgusto, enojo o porque "nos cae mal"; enseguida encontrar el momento y lugar oportunos, esto último garantiza que la persona nos escuchará y descubrirá nuestra buena intención de ayudarle a mejorar.En algún momento la Sinceridad requiere valor, nunca se justificará el dejar de decir las cosas para no perder una amistad o el buen concepto que se tiene de nuestra persona. Si por ejemplo, es evidente que un amigo trata mal a su esposa o a sus familiares, tenemos la obligación de decírselo, señalando las faltas en las que incurre y el daño que provoca, no solamente a las personas, sino a la buena convivencia que debe haber.La persona sincera dice la verdad siempre, en todo momento, aunque le cueste, sin temor al qué dirán. Vernos sorprendidos en la mentira es más vergonzoso.Al ser sinceros aseguramos la amistad, somos honestos con los demás y con nosotros mismos, convirtiéndonos en personas dignas de confianza por la veracidad que hay en nuestra conducta y nuestras palabras. A medida que pasa el tiempo, esta norma se debe convertir en una forma de vida, una manera de ser confiables en todo lugar y circunstancia.
Por eso créanme que estoy tratando de cambiar aunque sinceramente es muy complicado, pero junto con todos ustedes y por ustedes se que lo voy a lograr.
Muchas Gracias..